Entradas

Impresiones: EXPANSION PASS - Fire Emblem Three Houses

Imagen
Ha pasado un par de meses de la última oleada de contenido descargable para Fire Emblem: Three Houses y creo que es hora de hablar a profundidad sobre todo lo que ofrece ese pase de expansión ahora que pude poner mis pesuñas en el. Para los interesados en saber que pedo con el juego base, dejaré el enlace de su reseña justooooooo aquí https://erianreviews.blogspot.com/2020/04/tres-casas-un-juego-muy-solido.html Esta no es la primera incursión de Intelligent Systems en lo que a DLC de paga se trata y más o menos ya conozco sus tropos en cuestión de añadidos. Así que sin complicarme mucho, mencionaré primero lo más tradicional/sencillo que hacen para los DLCs. Vayamos por orden de lanzamiento: la primera oleada solo dio contenido estético para tu personaje, el traje de la academia. La segunda nos dio misiones extras que dan más recompensas como chingos de dineros o ítems consumibles que mejoran las estadísticas de tus personajes, además cosméticos para tus aliados y Byleth. La tercera ...

Star Wars regreso al lado luminoso de la fuerza

Imagen
Star Wars Jedi: Fallen Order En esta última década a la franquicia de Star Wars no le ha ido tan bien en cuestión de películas y videojuegos. Esta propiedad intelectual nos entregó una trilogía sin pies ni cabeza que supuestamente sería el gran final de la saga de los Skywalkers ―A mí me gustaron, pero no niego que tiene fallos muy evidentes ―, nos entregó los Battlefront que el primero era un juego mochado a propósito para vender el maldito Season Pass de 60 dólares y el segundo, tuvo unos primeros años espantosos porque su progresión se basaba en su totalidad en cajitas de loot y micro pagos ―Aunque ahora es un juego digno de recomendar por su contenido gratuito y lejos de ese sistema tan injusto de progresión. De forma genuina los fans coinciden que Rogue One fue la mejor película de Star Wars de la década del 2010 y eso que su foco central no era la fuerza, los Jedi o Sith, sino el último esfuerzo de la rebelión antes de la trilogía original ―Ah sí, SOLO no existe son los papás...

Top momentos inolvidables en videojuegos

Imagen
Que onda raza, sí que ha pasado un buen rato desde que publique una entrada escrita por mí y aunque esto no es una reseña, les vengo a dar un listado de momentos que son inolvidables para mí como jugador. Está de más decir que esto es un top meramente personal ya que se basa en experiencias propias y que además contendrá spoilers de algunos juegos, el que avisa no es traidor. Y sí andaban con el pendiente, ya estoy trabajando en la próxima reseña. Que en el verano escasean los juegos así que ando retomando algunos que deje olvidados por razones... A ver sí tengo la fuerza para terminar pronto dicho juego *guiño guiño* Antes de empezar, quiero dejar en claro que no hay un orden en específico de los momentos que escribí aquí. Eso significa que el último puesto no es más importante que el primero, simplemente es para darle un orden. Dicho todo esto, comencemos. La pelea con el Huérfano de Kos | Bloodborne   Sí, el niño anciano se hace de nuevo una aparición en un listado. Fr...

La era del Zodiaco ha llegado

Imagen
Reseña: Final Fantasy XII The Zodiac Age   Es indudable que Square Enix ha sabido posicionarse en mundo del video juegos como uno de los grandes desolladores gracias a sus IP, y es que tiene a 2 de los gigantes de los JRPGs. Dragon Quest y Final Fantasy, el cual de este último tratara la reseña. Ojo, aunque muchas personas tienen la primera impresión de que Final Fantasy es uno JRPG más clásicos que hay, la verdad es que se empezó a experimentar con la saga desde 1997, sí, el mismo año que salió la séptima entrega numérica de esta aclamada serie, y el juego que nos compete no es la excepción, pero primero un poco de contexto. Hace 14 años, Square Enix decidió lanzar la duodécima entrega de Final Fantasy, algo que siempre tiene expectante al público ya que desde la séptima entrega, esta saga se hizo mundialmente famosa pero con este juego no se pudo conseguir el éxito inicial esperado ¿Por qué? Bueno, salió casi al final de vida del PS2 y del Xbox, lo cual, por obvias razones,...

El retorno triunfal de Igarachi

Imagen
Reseña: Bloodstained Ritual of the Night ¡AAAAAAAAH! Los juegos indies, ¿qué sería de la industria sin ellos? Nos traen grandes experiencias y conceptos bastante únicos que necesitamos para ver de qué es capaz el medio, sin embargo a veces este lado de desarrollo se va a lo conocido (nostálgico) por dos razones: demostrarle a los pesos pesados del desarrollo de videojuegos que sí hay cabida para géneros “olvidados” y para vender de manera segura, más sí se trata de un Kickstarter. Ya se saben la historia, una figura prominente resurge después de años de ausencia, dice que revivirá una IP que no le pertenece y ¡guala! Terminamos con la decepción de Mighty No. 9 ―Que no es malo per se, pero no es un videojuego de 4 millones de dólares. Afortunadamente Bloodstained no siguió los ejemplos del equipo de Inafune y a pesar de tener un presupuesto menor, de varios retrasos, una precuela que se juega más cómo un Castlevenia clásico y una mejora grafica que sí era necesaria porque jijo…...