Entradas

Larga vida a la reina... Larga vida a Metroid Dread.

Imagen
Reseña: Metroid Dread Metroid es una franquicia bastante peculiar debido a que su influencia es algo que nadie puede dudar, no por algo una muchos desarrolladores indies han creado obras inspiradas en la IP de Nintendo y hablando de desarrolladores AAA, siempre citan al “género” que surgió por Metroid cuando sus juegos tienen un ciclo de gameplay de backtraking. A pesar de toda esa influencia, inspiración, y reconocimiento de parte de los medios especializados… Metroid nunca fue la SAGA de la gran N, siempre siendo un título de nicho ―Con una fanaticada MUY apasionada. Es por eso que considero que la salida de Dread es un evento importante para los videojuegos, porque está demostrando que con el suficiente apoyo de Nintendo e interés de las personas, esta IP puede ser una de la cual la gran N pueda ver más rentable, además por el ENORME trasfondo que tiene la mera existencia de esta quinta entrega numérica de Metroid, Dread paso por demostraciones privadas, congelamiento de proyectos...

Tu alma estará a prueba con este clásico moderno.

Imagen
Dark Souls Remastered Hay dos cosas constantes en este blog: que hable de Fire Emblem Three Houses y de juegos de From Software. He hablado mucho de Bloodborne y de Sekiro ―este último tiene dos entradas, links al final de la reseña jeje ―, pero el juego que me hizo enamorarme de esta compañía fue Dark Souls. Entrega que muchos consideran el magnus opus de Hidetaka Miyasahi. Ya lo he dicho antes en otros textos, pero mi relación con este juego empezó con el pie izquierdo. La primera vez que lo jugué no llegué ni con el tercer jefe y tuve que dejarlo porque la frustración que provoco en mi fue grande. Simplemente no quería seguir jugándolo. Paso el tiempo y anunciaron Dark Souls 2, mi hermano lo compró y yo decidí darle una probada, probada muy larga porque lo terminé sin mucho reproche. Después eso sentía que necesitaba más, así que le pedí un amigo que me prestará su copia del primer juego para darle un segundo intento. Fue duro, pero logre tomar al toro por los cuernos y lo termine...

Probé la DEMO de Resident Evil 8 Village

Imagen
Impresiones: Resident Evil 8 Village – Demo Castle A menos de un mes de su lanzamiento, Capcom decidió liberar dos demos de 30 minutos para Resident Evil 8 Village. El primero fue en la villa y el demo de 24 de abril (el que hablaré ahora) ocurre dentro del castillo de Lady Dimitrescu. Hablemos un poco de a historia: RE 8 es una continuación directa del RE 7 y después de los sucesos de dicho juego nuestro protagonista, Ethan Winters logra adquirir cierta estabilidad familiar con su esposa Mia e hija Rosemary. Por alguna razón Chris Redfield ataca a la familia y se lleva a la niña, lo que obliga a Ethan emprender OTROOOOO viaje para salvar a su familia ―pobre vato salado, la neta ―, a unas tierras gobernadas por la waifu de todos, nuestra altota puchera, Lady Dimistrescu. No aborderé más sobre la historia porque... Bueno, la demo te deja en seco dentro del castillo de la vampireza sin mucho contexto y tu solo debes hacer todo lo posible para escapar. La intención de esta demostracio...

Lo clásico nunca muere

Imagen
Reseña:  Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age Definitive Edition S Es extraño, uno de los géneros que más cambios han tenido a lo largo de los años es sin duda el JRPG. En su afán de sentirse más modernos cada vez se sienten menos chéveres, que necesitan regresar a sus raíces. No me malinterpreten, adoro los JRPG de acción cómo los que hizo From Software y Monolith Studio o los que apelan a darle un aire nuevo al clásico sistema de turnos cómo lo hizo Octopath Traveler, Persona/Shin Megami Tensei y Bravely Defult. Incluso uno de los reyes de este género, Final Fantasy ha dejado de lado la acción por turnos a uno real. A pesar de todo esto existe una IP que se niega a cambiar rotundamente y que a lo largo de los años su esencia se ha mantenido. Claro que me refiero al otro rey de los JRPG: Dragon Quest, juego que le pone el Enix a Square (Para los que no sepan, antes de los 2000 Square Enix era dos empresas diferentes). Lo raro es que Dragon Quest siendo el padre del JRPG, su...