Para una partida más disfrutable...


Consejos para avanzar sin muchos problemas en WarGroove



Después de un par de meses de su lanzamiento en febrero de este año, Wargroove se perfila para ser unos de los juegos más llamativos del 2019 debido a su colorida apariencia y mecánicas sencillas, pero difíciles de dominar. Proclamado como el sucesor espiritual de la serie Advaced Wars de Intelligent System, este juego puede saciar tu hambre de un juego de estrategia por turnos, ya sea porque te interesa el género o estarás esperando a conseguir Fire Emblem: Three Houses, como es mi caso.

Así pues te presento cinco consejos para hacer tu experiencia de juego más amena, porque ir con la mentalidad de que es un Fire Emblem es un error garrafal y solo te causara dolores de cabeza. Ya sí eres fan de Advanced Wars puede que estos consejos ya te lo sepas y solo los menciono porque dicha franquicia es ajena a mí y quisiera ayudar la gente que está en la misma situación que yo para que su disfrute del juego no se vea mermado por una mentalidad errónea. Dicho esto, ¡Comencemos!

No tengas miedo de perder unidades
Aquí aparece una de las diferencias más grande que tiene con la saga de fantasía de Nintendo: La mayoría de tus unidades son desechables. Puede sonar algo grosero, pero es la única verdad. Juegos como XCOM o FE tienen un sistema donde cada unidad aliada cuenta porque su perdida es definitiva; es cierto que XCOM la cosa es un poco mixta, pero perder a una unidad promovida siempre duele.

En WarGroove al no existir un sistema de niveles en las unidades, te la libertad de usar a tus aliados como si fueran conejillos de indias. Esto gracias al sistema de adquisición de recursos al conquistar edificios durante las misiones. Sí se te muere una soldado, lo podrás reponer fácilmente sí tienes el capital suficiente. El constante reclutamiento será el pan de cada día y encariñarte con uno solo será una pérdida de tiempo.

Mantén lo más lejos posibles a tus unidades más móviles
¿A qué me refiero con esto? Que es buena idea tener unidades como los caballeros montados y perros lo más alejado de tu pelotón, principalmente porque pueden servir como carnada para cierta clase de enemigos o porque algunos golpes críticos serán activados sí alguna unidad aliada se desplaza a cierta distancia.

Con los perros es bueno tenerlos alejados en mapas donde la visibilidad es poca, ya que los chuchos estos tienen un rango más amplio de visión en esa clase de escenarios y reemplazarlos no es tan costoso. Con esto en mente, dejarás con cierta debilidad a tus oponentes cuando llegue la caballería pesada a la escena y así, arrasar con tus enemigos.


Deja que los comandantes arreglen todo



Los comandantes son las únicas unidades importantes, por ser personajes de la historia. Son bastante fuertes y resisten una gran cantidad de daño. La única amenaza para ellos es otro comandante o un golpe crítico de alguna unidad particularmente . Como sea, al ser tan resistentes, pueden vencer son relativa facilidad a un gran número de enemigos y al hacerlo, llenará su barra de Groove, que básicamente es su habilidad especial y es única para cada comandante.

Lo ideal e incluso, el mismo juego te lo dice es que dejes que los comandantes den el golpe de gracia a los enemigos que estén por colgar los tenis para activar más rápido su Groove y así tener una mayor ventaja del terreno.

Siempre ve por las bases enemigas



En la mayoría de misiones principales te darán dos condiciones de victoria: Vencer al comandante o destruir la base enemiga. Te recomiendo que vayas por esta última opción, ¿Por qué? Lo comandantes al recibir una cierta cantidad de daño harán todo lo posible para evitar la pelea y curarse gracias a los edificios que han conquistado. Será normal la situación en la que crees que ya lo tienes acorralados, pero de alguna forma u otra se escapan para curarse y seguir con el combate. Mi recomendación es que en el momento que dicho personaje busque sanar sus heridas, vayas con todo lo que tienes a la base para destruirla lo más pronto posible para así evitar todo el martirio.

Serán pocas las ocasiones en las cuales los comandantes enemigos estén lejos de edificios bajo su mandato para curarse, así que en estas situaciones MUY contadas lo mejor es ir contra ellos debido a que están más cerca de terreno que tu controlas. Pero al no ser el caso, siempre ve por la base.

Ten en cuenta la posición de tus unidades
Un concepto básico para este género, pero sí hago énfasis en esto es porque en serio vale la pena señalarlo. La razón para tomar en cuenta el posicionamiento de tus aliados es muy sencilla: golpes críticos. Estos se activarán sí cumples el requisito de unidad en el campo de batalla, estos requisitos van desde tener a dos mismas unidades juntas hasta mover una de estas a cierto número de casillas. Son bastantes variadas las formas para activar los golpes críticos y te harán pensar bien que clase de formación formarás durante la batalla.

El otro asunto es que sí posicionas mal a tus aliados, estos pueden quedar a merced de los enemigos quienes cuentan con las mismas capacidades. Así que sí ellos logran cumplir los requisitos para sus críticos, vete despidiendo de un buen número de unidades.


Bueno, esto sería todo por este momento. WarGroove es un gran juego de estrategia y no le pide nada a los grandes del género. Aunque se vea bonito y colorido, no te dejes engañar, que es bastante canijo y te hará pelear por cada victoria, por mínima que sea y ni hablar sí quieres tener la mejor calificación en cada misión. WarGroove está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One y PC.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: Iconoclasts

Canciones de jefes finales