Reseña: Devil May Cry 5

Reseña: Devil May Cry 5 Vivimos en una época en donde las desarrolladoras Triple A están de cabeza debido a que ahora entregan juegos que no esperaríamos hace un par de años, por ejemplo: tenemos el caso de Bioware, que en la pasada generación de consolas era un parte aguas en eso de desarrollar videojuegos profundos en gameplay e historia, pero en la actualidad nos han entregado juegos que muy apenas llegan al “está bien”, con el polémico Mass Effect Andromeda y Anthem, que simplemente no cumplió con lo que prometía y se ganó el apodo de “El Destiny de EA/Bioware” por su falta de contenido. Pero el caso contario sería Capcom, empresa que en dicha generación entregaba juegos polémicos como: las entregas 5 y 6 de Resident Evil, bloquear contenido dentro del disco para venderlo como DLC, dejar casi olvidado a Mega Man tras cancelar varios proyectos y un reboot de Devil May Cry, que en lo personal me gusto, pero no quita el hecho de que fue una apuñalada a la espalda a los fan...